En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

El soborno de $300 millones y los detalles de la infiltración del director de la Polfa en la red de 'Papá Pitufo'

El coronel Yorguin Malagón ejerció como agente encubierto en la investigación contra Diego Marín Buitrago.

Coronel Yorguin Malagón actuó como agente encubierto en el proceso contra la red de Papá Pitufo.

Coronel Yorguin Malagón actuó como agente encubierto en el proceso contra la red de Papá Pitufo. Foto: Gobernación de Nariño

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En momentos en que se espera un veredicto de la justicia de Portugal sobre la extradición a Colombia del señalado zar del contrabando Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, requerido para que comparezca en un proceso por los delitos de concierto para delinquir y cohecho, EL TIEMPO conoció detalles del rol que cumplió el actual director de la Policía Fiscal y Aduanera -Polfa- en la investigación contra dicha red criminal. 
El coronel Yorguin Malagón, designado en la dirección de la Polfa por el presidente de la República Gustavo Petro en diciembre de 2023, tuvo un papel como agente encubierto en la investigación que lideró, a principios del año pasado, la Fiscalía Quinta Delegada de la Dirección Especializada contra la Corrupción, contra la estructura criminal presuntamente liderada por 'Papá Pitufo', que logró corromper a varios policías con el objetivo de penetrar los puertos de Cartagena y Buenaventura. 
La participación del coronel Malagón en este entramado ha sido cuestionada en los últimos días por el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, quien ha pedido explicaciones a la Fiscalía de Luz Adriana Camargo para que aclare si el director de la Polfa intervino desmantelando a la red, o participó de los delitos cometidos por ella, en un momento en que se rumora que será trasladado como agregado al Reino Unido.
El coronel Yorguin Malgón.

El coronel Yorguin Malagón. Foto:Archivo particular

La tarea de Yorguin Malagón como agente encubierto

De acuerdo con expedientes conocidos por EL TIEMPO, Malagón se prestó como agente encubierto y en el marco de dicho rol aceptó un soborno de 300 millones de pesos para, supuestamente, permitir la operatividad de la red de contrabando. 
Su participación encubierta inició a principios del año pasado en Bogotá, días después de su designación en la dirección de la Polfa, cargo que asumió en propiedad el 24 de enero.  Se indica que el 13 de enero el coronel (r) Alexander Galeano Ardila "acudió al lugar de trabajo del coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, quien acababa de ser designado como director de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera – Polfa-, y se reunieron al interior de una camioneta de marca Toyota TX gris".
"Durante este encuentro el acusado Alexander Galeano Ardila extendió felicitación por el nombramiento y le ofreció al coronel Malagón Hernández como director de la POLFA una remuneración proveniente de una persona de la ciudad de Cali, con quien nunca tendría o directo, ofreciéndose como intermediario, bajo una velada solicitud de favorecimiento a la organización delincuencial", agrega el expediente. 
Contrabando - Papa Pitufo

Contrabando - Papa Pitufo Foto:Archivo particular

La primera reunión como infiltrado del director de la Polfa

El 27 de enero, cuatro días después de haber asumido oficialmente como el director de la Policía que combate el contrabando, el coronel Malagón se reunió en Bogotá en la discoteca Cantina La 15 con el coronel (r) Alexander Galeano.
En dicha cita, Galeano "le ofreció al director de la POLFA la suma de trescientos millones de pesos $300.000.000, a cambio de que este lo ara con el teniente coronel Víctor Leonardo Leal Carreño, quien había sido recién designado como jefe de la División de Control Operativo del Puerto de Buenaventura en el Valle del Cauca. Adicionalmente, Galeano Ardila ofreció al citado servidor público una Camioneta de marca Toyota de línea TX".
El expediente advierte que Malagón se negó a recibir la camioneta y "guardó silencio" respecto del ofrecimiento del millonario soborno. También se indica que el coronel Leal Carreño era otro de los agentes encubiertos de la Fiscalía. 
Pero ese mismo día, en los baños de la discoteca, Galeano le entregó 30 millones de pesos a Malagón en varios fajos de billetes "con el fin de que el oficial de la Polfa accediera a colaborar con la organización". Dicho dinero "fue recibido en el marco de la operación encubierta autorizada".
Yorguín Malagón, director de la Polfa y agente encubierto en la red de Papá Pitufo.

Yorguín Malagón, director de la Polfa y agente encubierto en la red de Papá Pitufo. Foto:Federación Nacional de Departamentos.

Las citas de Yorguin Malagón en Cartagena

El 9 de febrero de 2024, Malagón se volvió a encontrar con el coronel Galeano en el Hotel Las Américas de Cartagena para generar un puente con el teniente coronel Leal Carreño de la oficina de la Polfa en Buenaventura.  Se dice en el expediente que en esta cita Malagón sí aceptó un soborno por 300 millones de pesos. 
"En este encuentro, Galeano Ardila ofreció de manera explícita al Coronel Malagón Hernández trabajar en conjunto con la organización delictiva dedicada al contrabando, a cambio de una remuneración o pago mensual correspondiente a la suma de trescientos millones de pesos ($ 300.000.000). El ofrecimiento se aceptó en el marco de la operación encubierta", advierte un documento conocido por EL TIEMPO. 
Posteriormente, se relata que el 21 de febrero el coronel Malagón se volvió a encontrar con Galeano, esta vez en el restaurante Buena Vida en el centro histórico de Cartagena, con el fin de generar un o con los nuevos jefes de la división de Control Operativo de la institución en Pereira y Bogotá.
"En esta reunión, Galeano Ardila informó que estaban ofreciendo cien millones de pesos ($ 100.000.000) por sacar al jefe del Grupo de Policía Judicial- ICE- POLFA y nombrar en ese cargo a otro funcionario", agrega el expediente.
Diego Marín

Diego Marín Buitrago, en una de sus salidas por el aeropuerto El Dorado. Foto:Archivo particular

¿Se pagó el soborno de 300 millones de pesos a Yorguin Malagón?

De acuerdo con los documentos, el soborno prometido para Malagón fue recolectado por otro de los policías que actuó como agente encubierto, el mayor Peter Nocua. Dicho dinero se habría entregado el 22 de febrero en un apartamento en el norte de Bogotá. 
"Galeano Ardila le dio al Mayor Nocua Henao una caja para que se la entregara al director de la Polfa coronel Yorguin Orlando Malagón, que contenía la suma de trescientos millones de pesos ($300.000.000) en efectivo, los que fueron recibidos en el marco de la operación encubierta autorizada", indican documentos. 
Como el soborno tenía como propósito efectuar un o entre la red criminal y el coronel en Buenaventura Víctor Leal Carreño, quien también ejercía como agente encubierto, se indica que ese mismo día Galeano concretó su propósito y Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, socio de Papá Pitufo, ó a Leal a través de la aplicación Cellcrypt para ofrecerle una camioneta Totoya Prado. "La que en efecto recibió el servidor público el 23 de febrero de la misma anualidad en el marco de la agencia encubierta autorizada", se señala. 
El coronel Leal también aceptó una coima de 200 millones de pesos en 2.000 billetes de 100 mil pesos que recibió directamente de alias El Bendecido el 7 de marzo de 2024. 
Colombia en 5: 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa Foto:

EL TIEMPO ó a la Polfa para consultar al coronel Malagón sobre su rol activo en este proceso penal pero fuentes en la entidad informaron que prefiere mantenerse al margen de comentar sobre la red que habría ayudado a desmantelar, según la información conocida por este diario.
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.