En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Procuraduría pide a RTVC atender quejas por acoso laboral contra Hollman Morris
El funcionario del sistema de medios al parecer tuvo tratos desobligantes con dos de sus compañeras.
Los documentos fueron radicados ante la Procuraduría. Foto: Archivo particular
La Procuraduría General de la Nación le solicitó este viernes al Comité de Convivencia de RTVC atender las quejas de presunto acoso laboral en contra de Hollman Morris, una de las cabezas de dicha entidad.
El pedido lo hizo este viernes, luego de que el subgerente del Sistema de Medios Públicos recibió varios recursos por parte de las directoras del Canal Institucional, Lina Moreno; y de Señal Colombia, Silvia Orlandelli.
Al parecer, este hombre tuvo tratos intimidatorios y desobligantes con las funcionarias del sistema, algo que alertó hace algunos días Nórida Rodríguez, gerente de RTVC, a la Procuraduría General, manejada por Margarita Cabello Blanco.
Por esta situación, la Procuraduría segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública adelantó sus funciones preventivas y se dirigió al Comité de Convivencia Laboral.
Su intención es que esa dependencia pueda “tramitar las quejas y tomar las decisiones a la mayor brevedad e informar sobre lo decidido a este despacho, tal como lo ordena el artículo 9 de la Ley 1010 de 2006 el cual debe agotarse, necesaria y obligatoriamente, antes de iniciar cualquier proceso disciplinario o sancionatorio”, explicó el órgano de control.
Carta de Lina Marcela Moreno, directora de Canal Institucional a Nórida Rodríguez. Foto:EL TIEMPO
El recurso elevado a Nórida Rodríguez contra Morris tienen que ver con que supuestamente creó en RTVC un ambiente agresivo con constantes abusos a sus compañeras.
Silvia Orlandelli, por ejemplo, reseñó que "desde la llegada del señor Morris, los canales de comunicación han sido escasos y precarios conmigo como directora del canal y con mi equipo de profesionales que pueden demostrar su idoneidad con su trayectoria y hoja de vida, considerando además que los espacios de interacción para articularnos, pese a que se han solicitado de manera reiterada, han sido escasos y cuando se han desarrollado en las intervenciones que he realizado verbalmente en varias ocasiones fui interrumpida y los conceptos poco o nada tenidos en cuenta, la misma situación ocurre con mi equipo de trabajo".
Mientras que Lina Marcela, directora del Canal Institucional, escribió: "Las conductas que relacioné no son aisladas, por el contrario, han sido reiterativas al punto de parecer sistemáticas, pues han logrado generar en mí, sensaciones de intranquilidad, por ejemplo, cuando he sido requerida para reunión en la subgerencia de Televisión, me he sentido intimidada, cuestionada e insegura. Estas sensaciones causadas generan desmotivación en el entorno laboral".