En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuánto subirá la cuota alimentaria en Colombia en el 2024? Tenga en cuenta

El monto u aporte del progenitor es fijado por un juzgado de familia.

Las fechas de pago de la cuota alimentaria se definen en la consiliación.

Las fechas de pago de la cuota alimentaria se definen en la consiliación. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Vivienda, vestido, educación, atención médica y recreación hacen parte de los factores que debe cubrir la cuota alimentaria fijada por la legislación colombiana que el padre o la madre debe suministrar mensualmente, de manera obligatoria, a un niño o niña para su manutención.
Esta cuota, según lo establecido en el Código de Infancia y Adolescencia que rige en el país, depende de los ingresos del padre o madre obligada, partiendo de que el responsable del pago tiene ingresos de al menos un salario mínimo mensual vigente.
El ICBF establece unas condiciones para poder determinar cuánto deben pagar por cuota alimentaria a sus hijos.

El ICBF establece unas condiciones para poder determinar cuánto deben pagar por cuota alimentaria a sus hijos. Foto:iStock

De acuerdo con la página web de Abogados de Familia, la cuantía puede ajustarse si el juzgado de familia considera que los padres tienen capacidad para aportar más: “La cantidad establecida para la cuota alimentaria también debe considerar factores como los ingresos y bienes de los padres, así como la edad y los gastos asociados al cuidado del niño”.
Ahora bien, con la llegada de un nuevo año, este valor debe tener un aumento acorde a lo que se haya pactado en el acta de conciliación o acorde a la orden de la autoridad que haya fijado la cuota alimentaria (comisaría de familia, defensoría de familia ICBF, o juez de familia).
Según el Tribunal, por estar cobijado por la ley de Justicia y Paz, la interpretación se debe hacer de forma extenstiva.

Según el Tribunal, por estar cobijado por la ley de Justicia y Paz, la interpretación se debe hacer de forma extenstiva. Foto:Martín García. ELTIEMPO

Así las cosas, este incremento se realizará acorde al aumento del salario mínimo o al IPC del año anterior, es decir de 2023.
Jimmy Jiménez, miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, señala que “si en el acta que determinó la cuota para los hijos dice que esta se incrementará acorde al salario mínimo, el aumento a aplicar será del 12.07 por ciento, por el contrario, si se estableció el incremento acorde al IPC, el aumento será del 9.28 por ciento”.
El vehículo trae atención especializada y recepción de denuncias en corregimientos sin un desplazamiento a las sedes urbanas.

El vehículo trae atención especializada y recepción de denuncias en corregimientos sin un desplazamiento a las sedes urbanas. Foto:Hugo Giraldo

En otras palabras, eso quiere decir que el aumento del 12.07 por ciento se aplicará a cualquier monto de cuota alimentaria ya establecido. Por ejemplo, si su cuota alimentaria se fijó en 1 millón de pesos, en 2024 deberá pagar 1.120.700 pesos.
El aumento de la cuota alimentaria 2024 de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se determinará a partir del 9 de enero.
Comisaria de familia de Pelaya

Comisaria de familia de Pelaya Foto:Comisaria de familia de Pelaya

Cabe destacar que el juzgado de familia en Colombia debe considerar varios factores adicionales para el aumento de la cuota, tales como el número de hijos en el hogar y, en casos excepcionales, las obligaciones de pago de deudas de los progenitores.
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.