En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Eln condicionó la extensión del cese del fuego a que el Gobierno expida un decreto que los retire del listado de Grupos Armados Organizados

La guerrilla le respondió a la delegación de Vera Grabe en un comunicado.

De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’.

De izquierda a derecha: ‘Pablito’ y ‘Antonio García’, que están en Venezuela. Y en Cuba, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sábado, cuando faltan menos de 24 horas para que el cese del fuego bilateral firmado entre el Gobierno y el Eln pierda vigencia, el comando central de esa guerrilla realizó un pronunciamiento en el que condiciona la extensión de dicha tregua.
"El 3 de agosto se vence la prórroga del cese bilateral, nacional y temporal, si es de interés del Gobierno darle continuidad, y aprovechando que su delegación de diálogos ha manifestado que 'existe una resolución presidencial en la que se reconoce de manera explícita el carácter político del Eln y su condición de organización armada rebelde', entonces la haga efectivo decreto presidencial retirando al Eln de la lista de los GAO", indicaron en un comunicado compartido por la delegación de esa guerrilla en la mesa.
Esa guerrilla sostiene que el "camino para retomar" la mesa y ponerle fin al congelamiento es cumplir los acuerdos que, según ellos, el Gobierno ha incumplido. Van más allá y acusan a la istración de Gustavo Petro de supuestamente incumplir el cese del fuego.
Hay que recordar esta guerrilla sostiene desde hace varios que uno de esos incumplimientos es que el Gobierno no reconoce el estatus político de esa organización; sin embargo, en la resolución 194, firmada por el presidente Gustavo Petro en julio del 2023, no solo se reconoce el carácter político de los diálogos, sino que se cataloga al Eln como una ‘organización armada rebelde’.
Pablo Beltrán, representante del Eln, y Vera Grabe, jefa de la delegación de Gobierno.

Pablo Beltrán, representante del Eln, y Vera Grabe, jefa de la delegación de Gobierno. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Este comunicado se publica horas después de que la delegación de Gobierno, luego de recibir una propuesta de la Misión de Verificación de la ONU y de la Conferencia Episcopal de Colombia, mostró interés en realizar una ‘extensión técnica’ del cese del fuego por unas semanas, mientras se concreta una reunión extraordinaria para descongelar la mesa con el Eln.
“Somos conscientes de que se ha ido agotando el tiempo para preparar las condiciones necesarias para la nueva prórroga y, por esta razón, coincidimos con ustedes en la opción de hacer una extensión técnica del cese al fuego que nos permita desarrollar el encuentro de las jefaturas de las delegaciones”, señaló la delegación en un comunicado.
Esta crisis tiene como antecedente la decisión del Gobierno de adelantar diálogos regionales en Nariño con el frente ‘Comuneros del Sur’ -grupo que se separó del comando central del Eln- y la decisión de la guerrilla de romper el acuerdo sobre el final del secuestro. 
En los últimos días, el tono del Gobierno frente a los ataques de ‘Antonio García’ se ha endurecido, exigiéndole incluso que aclare si realmente quiere el camino de la paz o si está utilizando el proceso para fortalecerse militarmente.
CAMILO A. CASTILLO< br>Redacción Política< br>X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.