En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuál es el efecto de tomar café para la salud del corazón? Le contamos
Mucho se ha hablado de los efectos del café en el organismo, pero, ¿qué puede hacer en el corazón?
El café es una de las bebidas que más se consumen en el mundo y es por ello que se ha estudiado para saber los efectos que puede tener en la salud de quienes lo toman cada mañana.
De acuerdo con la organización especializada en la salud del corazón, ‘heart.org’ y José Joglar, profesor del UT Southwestern Medical Center en Dallas y especialista en arritmias cardíacas el café no es una preocupación para la salud del corazón, como sí los son los malos hábitos, como la mala alimentación y el sedentarismo.
Joglar también es el autor de las últimas recomendaciones con respecto al diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular, y en este texto, el experto menciona que “han hallado que la cafeína consumida en cantidades habituales no está asociada con un riesgo mayor ni con un riesgo menor de fibrilación auricular incidental".
Así mismo, de acuerdo con un estudio publicado en la revista ‘Circulation: Heart Failure’, se asegura que la cafeína de esta bebida puede contribuir a reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca, después de haber realizado tres estudios.
Según la investigación, “un mayor consumo de café pareció corresponder con un menor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca posteriormente en la vida".
El doctor David Kao, quien participó en dicho estudio señala que es necesario entregar este tipo de información a los pacientes que tienen afectaciones del corazón, pues muchos se preocupan cuando les mencionan dichas enfermedades y lo primero que preguntan es si deben dejar de tomar café, para lo cual el doctor Kao en sus consultas les responde que no tiene nada que ver.
"La gente cree que tal vez se estaban haciendo daño a sí mismos todo el tiempo, debido a que han tomado café durante casi toda la vida, creen que por eso tienen fibrilación auricular, lo cual no parece ser el caso. Creo que es un gran alivio el hecho de que ellos no tienen la culpa", afirma Kao.
Por otra parte, aunque el café es una bebida saludable, hay que tener presente que existen algunas personas que sí son más sensibles a la cafeína y que podrían presentar dificultades de salud cuando lo consumen, por lo tanto, si deben moderar su consumo, sin embargo, para la persona promedio el café no reviste mayores peligros.
Cabe resaltar que el tipo de café que recomiendan el doctor Joglar y Kao es el que no tiene edulcorantes, jarabes, azúcares ni otros aditivos, que estos sin perjudican la salud cardiovascular.
Recuerde que siempre debe consultar con su médico qué tipo de alimentación llevar según su situación de salud.