En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Presidente reconoció nuestro papel en 30 años del Sistema de Salud: Gestarsalud

Galo Viana, presidente de la Junta Directiva de Gestarsalud, habló de la reunión sobre la reforma.

Presidente de la Junta Directiva de Gestarsalud.

Presidente de la Junta Directiva de Gestarsalud. Foto: YOMAIRA GRANDET / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos horas y media duró la reunión del Presidente Gustavo Petro y su equipo con los directivos de las EPS este jueves, en la cual se trataron puntos importantes en torno al proyecto de reforma a la salud, que de acuerdo con la última información oficial será radicado en el Congreso de la República el próximo lunes a las 3 de la tarde.
El escenario fue del Ministerio de Salud, en el que el Presidente Gustavo Petro, la Ministra Carolina Corcho, el Ministro de Gobierno, Alfonso Prada, el Consejo para las Regiones Luis Fernando Velasco, los Viceministros Técnicos de Hacienda y Salud y Laura Sarabia Torres, Jefe de Gabinete de la Presidencia, conversaron con las principales voces de las EPS que cumplen con los criterios de habilitación en el actual sistema de salud.
Entre ellos estaban Andrés Barragán, Director de Salud de la EPS Compensar y Galo Viana Muñoz, presidente de la Junta Directiva de Gestarsalud, gremio que reúne a las EPS del régimen subsidiado.
Los dos coincidieron en que una de las conclusiones importantes de esta reunión fue que el Presidente reconociera el papel que las entidades que representan (EPS), han tenido en 30 años de evolución del sistema sanitario en el país.
Al respecto EL TIEMPO habló con Viana Muñoz.

¿Qué pasó este jueves en esa reunión?

El Presidente expuso su pensamiento sobre la propuesta de reforma, su origen y su proceso de construcción, además de la concepción que tiene sobre el impacto que ha tenido la Ley 100 en el deterioro de las condiciones de salud de la población, además de plantear algunas opiniones sobre las EPS.

¿En esencia, qué dijo de las EPS?

Reconoció la labor en estos años, su papel en la articulación de los servicios, la gestión del riesgo individual y los procesos de auditoría y seguimiento a la facturación y control del gasto, entre otras.

¿Conocieron el articulado de la reforma?

No. El Presidente expresó que dicha iniciativa está fundamentada en la estrategia de atención primaria a través de centros de atención primaria ( CAP), con un carácter territorial con capacidades entre 20 y 20.000 personas, cerca de sus casas y con una proyección familiar.

¿Es verdad que dijo que las EPS no se acabarían?

Lo reiteró varias veces. Dijo que en este proyecto, no hay un solo artículo que las elimine; tampoco uno transitorio para que desaparezcan en un lapso específico.

¿Entonces, qué papel jugarían las EPS en esta reforma?

Según el Presidente, se quiere que se organicen en un contexto territorial, para ayudar en el desarrollo de la estrategia de Atención Primaria en Salud, a partir de los CAP propios o a través de redes; también para cumplir un papel en la articulación de servicios con niveles de mayor complejidad, lo mismo que realizar tareas de auditorías, procesamiento y gestión de la facturación.

En ese contexto, ¿las EPS desembolsarían recursos por servicios?

No. Al parecer, serán giros directos, después de que las EPS cumplan con los procesos de auditoría y gestión de la facturación.

¿Y ustedes qué piensan?

Lo que proponemos es seguir trabajando con el Ministerio de Salud, para entender claramente qué es lo que se proponen y poder definir con certezas, cuáles pueden ser nuestros aportes, teniendo como objetivo garantizar el derecho a la salud de la gente.

¿Esto cambia el panorama que se percibía?

Si, lo cambia, por un lado es importante el reconocimiento del trabajo de las EPS en este tiempo y por otro, tenemos una mejor percepción de lo que el gobierno quiere. Consideramos que a partir de estos elementos, podemos poner a disposición del sistema experiencia, capacidad tecnológica, recursos humanos y otros elementos. Sin embargo, no sobra decir que esto es un proceso, al que le faltan muchos detalles.

¿Le reitero, ustedes conocen el articulado?

No; No nos lo presentaron y esperamos conocerlo.

¿Qué sugerencias le hacen al gobierno?

Que podemos reunirnos con el Ministerio de Salud, para profundizar en lo que se quiere y poder presentar con más certeza nuestros posibles aportes para beneficio de toda la población.

¿Algo más?

Compartimos con el Presidente su preocupación por las fallas de la atención en las zonas dispersas y las falencias en el en las mismas, pero que consideramos que trabajando en conjunto, se puede avanzar, para compensar esas limitaciones. No está por demás decir, que quienes representábamos las EPS de la reunión, tenemos afiliados 40 millones de colombianos.
CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Editor de Salud de El TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.