En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La resistencia a los antibióticos podría causar más de 39 millones de muertes en 2050

Este fenómeno ocurre cuando bacterias desarrollan cambios que les permiten resistir tratamientos antimicrobianos habituales.

MEdicamentos

Las muertes de niños menores de cinco años causadas directamente por la resistencia a los antibióticos han disminuido en más del 50%. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de 39 millones de personas en todo el mundo podrían morir directamente a causa de infecciones resistentes a los antibióticos en los próximos 25 años, según un estudio publicado este lunes en la revista científica 'The Lancet'. Sin embargo, los autores consideran que es posible evitar esta tragedia mediante medidas preventivas.
La resistencia a los antibióticos, reconocida como un problema grave de salud pública, se espera que empeore en los próximos años. Este fenómeno ocurre cuando bacterias u otros patógenos desarrollan cambios que les permiten resistir los tratamientos antimicrobianos habituales, dificultando su eliminación.
El estudio es el primero en evaluar el impacto de la resistencia a los antibióticos a lo largo del tiempo y proyectar su evolución futura. Los datos revelan que entre 1990 y 2021, más de un millón de personas murieron cada año en todo el mundo debido a infecciones resistentes a los antibióticos.
Los investigadores analizaron 22 patógenos, 84 combinaciones de patógenos y tratamientos, y 11 síndromes infecciosos en personas de todas las edades en 204 países y territorios, utilizando datos de 520 millones de personas para realizar sus cálculos. 
Científicos encontraron una relación entre la materia fecal y la composición de la microbiota intestinal.

Sería posible prevenir 92 millones de muertes a nivel global, especialmente en regiones como el sudeste asiático. Foto:iStock

Las muertes de niños menores de cinco años causadas directamente por la resistencia a los antibióticos han disminuido en más del 50% en las últimas tres décadas, gracias a la mejora en la prevención y el control de infecciones en lactantes y niños pequeños.
Por otro lado, las muertes de adultos de 70 años o más han aumentado en más del 80% durante este período, debido al envejecimiento rápido de la población y a la mayor vulnerabilidad de las personas mayores a las infecciones. Las muertes causadas por el patógeno Staphylococcus aureus son las que más han aumentado a nivel mundial.
De cara al futuro, se proyecta que las muertes por resistencia a los antibióticos seguirán aumentando. Para 2050, el número de víctimas directas podría alcanzar los 1,9 millones anuales en todo el mundo, lo que representaría un aumento del 67% en comparación con las cifras de 2021, según los investigadores. 
Según los científicos, la resistencia a los antibióticos podría causar directamente más de 39 millones de muertes en todo el mundo entre los años 2025 y 2050, además de estar asociada a 169 millones de muertes en total durante ese período.
Con un mejor tratamiento de las infecciones y un adecuado a los antibióticos, sería posible prevenir 92 millones de muertes a nivel global, especialmente en regiones como el sudeste asiático y el África subsahariana, según los autores del estudio. 
AFP.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de AFP. Contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.