En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Las denuncias de supuesta corrupción en reparto de demandas de Sura y de Argos
Fiscalía indaga posible corrupción judicial. EL TIEMPO conoció apartes de las denuncias.
Nutresa fue el primer gran objetivo del Grupo Gilinski, y ahora su socio árabe quiere entrar. Foto: Guillermo Ossa
En un comunicado de dos puntos, la Fiscalía General reveló este medio día, que
se ordenó investigar posibles irregularidades en el reparto de las demandas civiles interpuestas por el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura SA) y la Compañía de cementos Argos S.A., dentro del pulso por la Opa por Nutresa que se libra con el Grupo Gilinski.
El 17 de noviembre pasado, el juzgado Quinto Civil del Circuito de Medellín decretó una medida cautelar que advertía que los es del Grupo Sura no están obligados a seguir las indicaciones de su Junta directiva para vender sus acciones en el Grupo Nutresa. Dicha junta se constituyó por tres postulados por el Grupo Gilinski.
Rafael Antonio Mato Rodelo, juez 10 Civil del Circuito de Oralidad de Medellín. Foto:Tomada de Cesjul.
Pero ahora, es el despacho Rafael Antonio Matos Rodelo, el juez que dictó las medidas cautelares el que está bajo la lupa.
El ente acusador informó que se indagan "posibles irregularidades en los procedimientos de reparto, en los autos isorios y en la adopción de medidas cautelares, en el trámite de dichas demandas civiles (una del Grupo Sura y otra de Cementos Argos), que podrían configurar hechos de corrupción judicial".
Además, que por su complejidad y gravedad, se dispuso el abordaje de la investigación a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción y destacó un equipo compuesto por dos fiscales, uno de ellos Delegado ante Tribunal de Distrito, así como un grupo interdisciplinario de servidores de policía judicial, entre los que se encuentran expertos en informática forense, es de empresas, contadores y abogados.
El 16 de noviembre pasado, se presentó a efectos de reparto la demanda por parte de grupo Sura. Foto:Rama Judicial
Las presuntas irregularidades
Según la Fiscalía se dispuso el abordaje de la investigación a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción.
Aunque la Fiscalía no entregó más datos, EL TIEMPO estableció que se ordenó la indagación luego de que los dos procesos civiles instaurados en Medellín sobre el mismo caso fueron asignados al Juzgado 5 Civil del Circuito de esta ciudad.
Además, que es un trámite supuestamente exprés y en una misma fecha, recibió los expedientes, evaluó la isibilidad de las demandas y dictó las medidas cautelares.
Según las dos denuncias que evalúa la Fiscalía (una presentada por Álvaro Rodríguez Montaña y la otra por Andrés Garzón Roa), información que aparece en la página web de consulta de la Rama Judicial indica que el 16 de noviembre pasado, a las
3:19:34 p.m., se presentó para su reparto la primera demanda por parte del Grupo Sura S.A. en contra de Andrés Bernal Correa, María Ximena Lombana Villalba y María Ángela Tafur, los de la junta de Sura.
En horas de la noche
Grupo Sura - Asamblea Foto:Grupo Sura
Al día siguiente, la compañía de Cementos Argos presentó la segunda demanda que también le correspondió al mismo despacho,
De acuerdo con la información que verifica la Fiscalía, el 17 de noviembre, el mismo día que llegó la demanda de Sura al juzgado y pocas horas luego de la radicación y reparto del proceso, se emitió auto isorio.
Y, según el sistema de información de la Rama Judicial, el auto isorio fue fijado en estados a las 5:02:56 p.m. del mismo 17 de noviembre, por fuera del horario hábil del Juzgado. Y ese mismo día se decretaron las medidas cautelares.
El segundo proceso
En el auto isorio de la demanda se incluye un informe secretarial que sugiere que el proceso fue recibido por el juzgado antes de la fecha y hora de radicación reportada por el sistema.
Sobre la segunda demanda y trámite que se le dio en el mismo despacho se señala que, según el sistema de información de la Rama Judicial, a las 10:49:06 am. del 17 de noviembre, Argos la presentó.
De nuevo, los sujetos procesales son Andrés Bernal María Ximena Lombana y Ángela María Tafur. "En el auto isorio de la demanda se incluye un informe secretarial que sugiere que el proceso fue recibido por el juzgado antes de la fecha y hora de radicación reportada por el sistema", dice una de las demandas.
Y se agrega que el mismo día de la radicación, el juez Matos suscribió, a las 4:27:59 pm, el auto isorio que fue fijado en estados a las 5:05:25 p. m. del mismo 17 de noviembre de 2022, supuestamente por fuera del horario hábil del Juzgado.
Ese mismo día, Matos Rodelo profirió las medidas cautelares en el segundo proceso.
Sobre el comunicado de la Fiscalía el Grupo Sura aseguró que no han recibido ninguna notificación sobre demanda penal.
"Solo se tiene noticia del hecho por el comunicado de la Fiscalía, en que no se aprecia que sea contra la Compañía. En caso de que haya alguna notificación o vinculación a ese proceso de la Fiscalía, Grupo Sura se pronunciará en su momento por los canales pertinentes. Tampoco tenemos información sobre la demanda civil de Cementos Argos, solo de la que interpuso Grupo Sura la semana anterior", se lee en el comunicado.