
Este domingo 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales: ¿qué son y por qué son importantes?
Los humedales son esenciales para conservar la biodiversidad y combatir el cambio climático.
La meta del Acueducto es remover 80 toneladas de buchón del humedal Juan Amarillo. El material vegetal que se extraiga se usará como abono. Foto: Rodrigo Sepúlveda y Abel Cárdenas / EL TIEMPO

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
¿Qué son los humedales?
¿Por qué son tan importantes los humedales para el ser humano?
- Nos abastecen de agua dulce para el consumo y el riego de cultivos, de recursos pesqueros y de materias primas como fibras y madera, y además proporcionan alimento y principios activos de muchas medicinas. Son el medio de vida para mil millones de personas en el mundo.
- Regulan el flujo del agua evitando inundaciones en otros lugares, disminuyen la erosión, recargan acuíferos subterráneos, depuran el agua y mantienen el aire limpio, previniendo enfermedades. Los manglares y arrecifes de coral, por ejemplo, protegen a las comunidades costeras de mareas de tempestad, huracanes y tsunamis.
- Son barrera de defensa contra el cambio climático pues regulan temperaturas extremas y su capacidad para capturar carbono es enorme: pueden almacenar 50 veces más carbono que las selvas tropicales.
- Prestan servicios culturales, pues son paisajes maravillosos que marcan la identidad de las regiones, son escenario y parte de la herencia cultural y favorecen la experiencia de vivencias como el turismo ecológico, la observación de aves, experiencias educativas y recreativas, y algunos son lugares sagrados para muchas comunidades del mundo.
¿Qué amenazas enfrentan?
¿Cuáles son los humedales de importancia internacional de Colombia?
- Laguna de la Cocha (Nariño).
- Estrella fluvial del Inírida (entre Guainía y Vichada).
- Deltas de los ríos Baudó y San Juan (Chocó y Valle del Cauca).
- Ciénaga Grande de Santa Marta (entre Magdalena y Atlántico).
- Sistema de Chingaza (Cundinamarca).
- Laguna del Otún (Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima).
- Laguna de Sonso (Valle del Cauca).
- Lagos de Tarapoto (Amazonas).
- Ciénaga de Ayapel (Córdoba).
- Complejo Cenagoso de Zapatosa (Cesar).
- Complejo de humedales del río Bita (Vichada).
- Complejo de humedales urbanos de Bogotá (Bogotá).
Encuentre también en Medioambiente
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.