En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Papa Francisco falleció el lunes de pascua, 21 de abril de 2025

Funeral del papa Francisco: liturgia y último adiós al pontífice que 'sacudió' los cimientos de la Iglesia

El primer Sumo Pontífice latinoamericano falleció a sus 88 años el lunes de pascua del 2025. Estos fueron los hitos de su pontificado.

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 a. m. (hora local) de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y, en manera particular, a favor de los más pobres y marginados", dijo Farrel.
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció por última vez un día antes en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi. La mañana siguiente falleció por un ictus cerebral.
El primer pontífice latinoamericano impulsó una Iglesia de puertas abiertas para los pobres y excluidos, incomodó a los más tradicionalistas con su estilo fresco, sencillo y transgresor, lejos de la pomposidad de sus antecesores. Su pontificado duró 12 años y 39 días. Visitó a Colombia en 2017.
El mundo lo despide y recuerda como uno de los pontífices más carismáticos e influyentes de los últimos años, que luchó por hacer de la Iglesia católica una institución más incluyente y que soportó no pocas polémicas.

Los hitos del pontificado de Francisco

Los hitos del pontificado de Francisco

Mover la linea de tiempo
linea de tiempo mobile

Luto y cónclave

El papa Francisco hizo algunos cambios en el Ordo Exequiarum Romani Pontificis, el documento que regula los funerales del papa. El sábado 26 de abril, a las 10:00 hora local (3:00 de la mañana, hora Colombia), comenzará la liturgia exequial. Después, el féretro será conducido primero al interior de la basílica de San Pedro, donde se prepara el cortejo que le llevará a Santa María la Mayor, como dispuso antes de fallecer.
Aún no se ha definido la fecha concreta para el desarrollo del cónclave que decidirá quién será el nuevo Papa, pero, según cálculos de expertos, sería entre el 6 y 10 de mayo.


Más de una década como pontífice

Estas son 20 imágenes que reflejan el carisma de Francisco en el planeta.

Adiós al papa Francisco

Francisco y su relación con Colombia

"Basta una persona buena para que haya esperanza", fue una de las frases que pronunció el papa Francisco durante su visita a Colombia, entre el 6 al 10 de septiembre de 2017. Estuvo en Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena. El Sumo Pontífice tenía bastante presente al país: le dio un 'espaldarazo' al proceso de paz del 2016 con la entonces guerrilla de las Farc, repudió los ataques de otros grupos ilegales a la población civil y aplaudió los esfuerzos por la reconciliación nacional. Muchos recuerdan su encuentro con los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe en 2016 en el Vaticano.

Créditos


Redacción: Oscar Elizalde, Darío Menor, Alejandra López Plazas, Santiago Andrés Venera, Juan Sebastián Lombo, Mateo Chacón, Melissa Múnera, Carlos José Reyes, Juliana Castellanos, Valeria Castro, Tania Alejandra Hernández Torres, Mateo Bonilla, Pedro Sánchez, Angie Rodríguez, Ángela María Páez y David Alejandro López Bermúdez.
Coordinación editorial: David Alejandro López Bermúdez.
​Diseño de apertura: Dany Esteban Valderrama.
Maquetación: Carlos Bustos y Sebastián Márquez.
Dirección de arte: Sandra Rojas:
Videos y transmisiones en vivo: José Carlos García, Jineth Bedoya Lima, Stephany Echavarría, Marco Mosquera, Daniel López, Daniela García, Juan Sebastián Arango, Sergio Cárdenas, Valentina Chaparro, Nicolás Alvarado y Juan Pablo Galindo.
Fotos: agencias AFP y EFE, César Melgarejo, Jaiver Nieto, Mauricio Moreno y archivo Casa Editorial EL TIEMPO.
Editora Internacional: Stephany Echavarría.
​Editor de Vida: Camilo Peña.
​Editor de País: Jhon Torres.
Fecha de publicación: 21 y 22 de abril de 2025.