
Así será el Cónclave para elegir al nuevo jerarca de la Iglesia Católica
Tras la muerte del Papa Francisco, su sucesor es elegido por el Colegio Cardenalicio.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí
MI CUENTA
No eres suscriptor activo
Suscríbete ahora por sólo $900eres suscriptor digital
> Consulta tu suscripcióneres suscriptor digital pro
> Consulta tu suscripción¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El primer Sumo Pontífice latinoamericano falleció a sus 88 años el lunes de pascua del 2025. Estos fueron los hitos de su pontificado.
Tras la muerte del Papa Francisco, su sucesor es elegido por el Colegio Cardenalicio.
Conozca los nombres que suenan como los más opcionados para el próximo cónclave
Hay tres cardenales en Colombia, pero por sus edades, solo uno puede aspirar al puesto máximo.
En entrevista con EL TIEMPO, el cardenal Luis José Rueda habla sobre las expectativas de cara al cónclave.
La reunión del Colegio Cardenalicio culminará con la elección papal 267 para la Iglesia Católica.
Estas son 20 imágenes que reflejan el carisma de Francisco en el planeta.
Jorge Mario Bergoglio promovió amplias reformas sobre las históricas bases de la Iglesia católica.
La Iglesia está llamada ahora a profundizar en la inclusión, el diálogo y la atención a los marginados.
EL TIEMPO conversó con Austen Ivereigh, biógrafo y amigo del papa Francisco. Entrevista.
En 12 años, el Papa intentó renovar una institución en crisis por cuenta de múltiples escándalos.
Jorge Bergoglio dejó una huella que lo diferenció de sus antecesores. Estos fueron sus mensajes.
El Papa reveló querer ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.
La humildad del Santo Padre fue catalogada como uno de sus mayores dones.
Durante sus 12 años de pontificado, el pontífice visitó 66 países, de los cuales 10 fueron de América Latina.
Canonizó a un total de 942 santos, entre ellos a la única santa colombiana de la historia.
Un documental grabado en 2022 refleja cómo el Santo Padre fue cercano a los jóvenes con ideas progresistas.
Remembranza de un reportero colombiano que lo acompañó en su recorrido. "Jóvenes, sueñen, arriesguen", dijo.
El pontífice la nombró sagrada dos meses después de asumir su liderazgo de la Iglesia Católica.
Jorge Mario Eastman fue embajador ante el Vaticano durante el gobierno de Iván Duque.
Testimonio del cubrimiento periodístico de EL TIEMPO en un momento histórico para el país.
El Santo Padre buscaba la reconciliación entre ambas partes, tras la firma del acuerdo de paz con las Farc.
La iglesia dará gracias por la vida de Francisco, celebrando tres eucaristías en la Catedral Primada de Colombia.