En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Escándalo de 'Papá Pitufo' vuelve a poner los reflectores sobre altos oficiales de la Policía
Señalan a exsubdirector de la Policía, Tito Castellanos, y al exdirector de Polfa, Giovanny Puentes.
Tito Yesid Castellanos, exsubdirector de la Policía, y Giovanny Puentes, exdirector de la Polfa. Foto: Policía Nacional
El mayor Peter Steven Nocua Henao,exjefe de la División de Control Operativo en Cartagena de la Policía Fiscal y Aduanera, y señalado en una investigación por haber aceptado 5 millones de pesos del señalado 'zar del contrabando' Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, entregó un explosivo testimonio a la Fiscalía en octubre de 2023 sobre el presunto vínculo de oficiales de la Policía con la estructura de Marín.
En una investigación que lleva la Fiscalía Quinta Delegada ante los Jueces de Circuito se advierte que en la estructura por la que recientemente imputaron a Diego Marín por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer, hubo una concertación ilegal con el mayor Mario Andrés Sarmiento Rojas, quien fungió como secretario privado de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera 'Polfa' en 2023, con el coronel Alexander Galeano Ardila y con el exintendente José Helí Alzate Moncayo.
Los policías implicados en el caso trabajaron en el tiempo en que el coronel Heinar Giovanny Puentes Aguilar fue director nacional de la Polfa, por designación del director de la Policía general William René Salamanca.
El mayor Nocua, delator en este caso, pero también implicado con señalamientos de corrupción, aparece mencionado en dicho expediente al haber sido invitado por el mayor Sarmiento Rojas, el 2 de septiembre de 2023, a un encuentro con un supuesto empresario en Bogotá que resultó siendo Diego Marín. Se dijo que 'Papá Pitufo' le regaló un Iphone para que estuvieran en o y 5.000.000 para sus gastos.
Mayor Peter Nocua, exfuncionario de la Polfa en Cartagena, dio una declaración explosiva Foto:Cuenta de X @BascCartagena
Nocua Henao acudió a la Fiscalía un mes después de los hechos para denunciar los encuentros presuntamente corruptos que presenció.
Las menciones del mayor Nocua Henao sobre Tito Yesid Castellanos y Giovanny Puentes
Nocua relata que el secretario privado de la Polfa, el mayor Sarmiento, lo invitó a Cartagena a un encargo en la División de Control Operativo de la Polfa en esa ciudad. Asegura que previo al viaje, Sarmiento lo invita a un centro comercial de Bogotá y posteriormente a un apartamento en el queconoce a 'Papá Pitufo'.
Nocua le dijo a un fiscal que en dicho apartamento Sarmiento y 'Pitufo' mencionaron a otros oficiales de la Policía como el entonces subdirector de la institución, general Tito Yesid Castellanos, y el coronel Abdón Melo, quien había sido recién nombrado como Jefe de la División de Control Operativo en Pereira, y quien también aceptó 8 millones de pesos de la red de Marín Buitrago, según el expediente.
"El señor mayor Mario Sarmiento vuelve y me presenta ante ese señor y le dije que yo soy el muchacho que va para Cartagena, en ese momento asimilaba yo que esa presentación era como un formalismo para algún tipo de permiso antes de que me fuera para Cartagena, en ese momento ese señor y el señor mayor Mario Sarmiento hablan de los oficiales que tienen en el listado para las divisiones de la Polfa, también menciona el señor mayor Mario Sarmiento que era conveniente si el señorsubdirector de la Policía, mi General Tito quedaba como director de la Policía en firme, también mencionaron que el día anterior, o sea el primero de septiembre, el señor mayor Mario Sarmiento había llevado a presentarlo también ante ese señor al señor teniente coronel Melo Abdón quien salió destinado para la división Polfa", relató Nocua.
El brigadier general (r.) Tito Yesid Castellanos. Foto:Policía Nacional
Nocua asegura que en dicho encuentro en el apartamento 'Papá Pitufo' "le indica al señor Mario Sarmiento que si había recibido las hojas de vida de unos recomendados que él tenía a lo que el señor mayor Mario Sarmiento contesta que ya se estaba revisando y que tenían el aval de Giovanny, refiriéndose a mi coronel Puente, señor director de la Polfa. Después me dejan a mí en ese lugar, en esa en esa oficina y sale ese señor de baja estatura con el señor Mario Sarmiento y hablan en la sala del apartamento", agrega el mayor sobre dicho encuentro en el que Diego Marín le entregaría un Iphone, según indican los expedientes.
Más adelante, Nocua relata otros encuentros en los que actores de la red hablan del supuesto rol del general Tito Yesid Castellanos"organizando la lista de los oficiales Polfa". Y sobre el director de la Polfa para la época de los hechos, coronel Giovanny Puentes, el mayor asegura que en octubre recibió un mensaje del 'zar del contrabando' como una consulta sobre cuánto dinero debía dársele a él por unos contenedores.
"Quería saber cuál era el monto de dinero que yo le iba a dar a POLFA1 refiriéndose al señor director de la Policía Fiscal y Aduanera, a lo cual yo indico que desconozco el monto de lo que se debía darle motivo por el cual José Richard le consulta a Diego Marín y él propone que sean 130 millones de pesos, a lo cual yo le contesto al pupilo que yo creería que el monto no podía superar los 100 millones", agrega el testimonio.
Inicios del mayor Nocua en la red de contrabando en Cartagena
El 5 de septiembre Nocua arriba a Cartagena para su nuevo rol en encargo. Asegura que ese mismo día alias Papá Pitufo lo ó por la aplicación Cellcrypt con el Iphone que le regaló y que lo recogió en una camioneta.
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo. Foto:Archivo
Prosigue Nocua indicando que ese mismo día van a un encuentro en un apartamento lujoso en el que Marín Buitrago le habría presentado a otro integrante de la Policía.
"Al ingresar veo a una persona de estatura alta un poco grueso o sea su contextura gruesa, un poco gordo que está sentado en la sala de ese apartamento, en ese momento ese señor me presenta esa persona como el subintendente Álvaro Galvis, yo procedo a sentarme en la sala y ese señor Diego me indica que el señor subintendente es una persona que han estigmatizado en la Polfa. Allí el subintendente Álvaro Galvis se me presenta y me indica que él es una persona trabajadora y que da muchos buenos resultados operativos pero que por motivo a que trabaja con ganado y me menciona que el gremio ganadero lo puso en Cartagena, ese día mencionó al doctor José Félix Lafaurie de Fedegan lo pusieron en Cartagena para ayudar a la exportación de ganado que él tiene mucho dinero y también influencias políticas, tales como el señor ministro de defensa, pero que lo han estigmatizado en la Polfa a lo que el señor Diego me dice que él tiene un caso similar al del señor subintendente Álvaro Galvis", agrega.
Sobre esta mención, EL TIEMPO se comunicó con Lafaurie quien manifestó que Fedegán no exporta ganado y que se trata de "distractores de un criminal que sin ningún fundamento vincula al gremio en la exportación".
El testigo también asegura que Diego Marín Buitrago manifestó en dicho encuentro que lo "ayudaron a sacar" al exdirector de la Polfa, general Juan Carlos Buitrago, y que también habló con Galvis de pagos a los uniformados en la capital de Bolívar.
Juan Carlos Buitrago fue, hasta febrero de 2020, director de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Foto:Archivo particular
"El señor subintendente Galvis en una conversación que tiene con el señor Diego Marín o Hugo, como se hizo llamar ese día, le indica el precio o la cuota que se le paga a los policías de la Polfa en Cartagena a lo cual el subintendente Álvaro Galvis al señor Diego Marín (sic) que a cada patrullero le pagan 3.500.000 y que a los mandos ejecutivos les dan 5.000.000 mensuales y ya finalizando esa reunión el señor Diego Marín me indica que me va a presentar a quien él denomina como el pupilo para que me enseñe y me guíe sobre los manejos internos que se dan en la Polfa", agregó Nocua.
Más policías mencionados por el mayor Peter Nocua
El mayor Nocua también relató que el 13 de septiembre se desplazó al hotel Las Américas con 'Papá Pitufo' y allí se encontraron con el excomandante de la Policía en Bolívar coronel (r) Rafael Restrepo Londoño.
"Veo con sorpresa que está sentado el señor coronel en uso de buen retiro Rafael Restrepo Londoño a quien yo distinguía por motivo a que él fue subdirector de la dirección Nacional de Escuelas cuando yo era teniente y trabajaba en la escuela de cadetes General Santander, al verlo procedo a saludarlo y a saludar al señor 'Hugo' o Diego Marín y estaba sentado también José, el pupilo y había una cuarta persona de más o menos 1.80 de estatura (...) el pupilo indica que a esta persona le dice Millos y posterior a esa reunión escucho que se llama Francisco o Pacho, el señor Diego Marín me indica que esta persona es un importador de mercancía y que trabaja de la mano con el señor coronel retirado Rafael Restrepo Londoño", agrega la declaración.
Rafael Restrepo, comandante de la Policía en Bolívar. Foto:FOTO JULIO CASTAÑO-EL UNIVERSAL
El testigo, según lo que cuenta, bastante involucrado en los actos ilícitos del llamado 'zar del contrabando' también mencionó a otro coronel (r) Juan Carlos Sáenz Gutiérrez, a quien dice que se encontró el 18 de septiembre y de quien asegura se reunió en otra ocasión para dialogar sobre asuntos de contenedores.
"El señor coronel retirado Juan Carlos Sáenz Gutiérrez me cita en el establecimiento Archies del centro comercial Ramblas en horas de la noche, al llegar yo a ese lugar él se encontraba con el señor Alex comiendo pizza y me indica que minutos después tendría una reunión con la directora seccional de la Dian para ayudar a organizar internamente todo el manejo de la Polfa con la Dian y me informa ese día que el o de la directora seccional de la Dian se llama Marta Sossa", declaró.
La investigación por estos hechos avanza en una coyuntura de tormenta política por los señalamientos de el intento de infiltración de la red de 'Papá Pitufo' en la campaña del presidente Gustavo Petro.