En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La falta de escoltas y una llamada de Otoniel; pistas en investigación del crimen del esmeraldero Hernando Sánchez

Los datos están siendo analizados por agentes del CTI y Policía. 

Alcalde Galán dice que el crimen tuvo la misma modalidad con la que fue asesinado 'Pedro Pechuga'.

El esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra.

El esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Esto es un gran rompecabezas”. Así calificó un investigador, que conforma el grupo que indaga las razones del homicidio del esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra, el caso que tiene consternado al sector esmeraldero del país.
Apenas las autoridades tuvieron conocimiento del asesinato del denominado ‘zar’ de las esmeraldas, tanto la Fiscalía (CTI) como la Policía (Sijín) conformaron un equipo élite de investigadores que están tratando de descifrar varios datos que fueron recolectados posterior al crimen, registrado a las 3:45 de la tarde del domingo, en una lujosa casa del condominio Bosques del Marqués, al norte de Bogotá.
Uno de los investigadores le dijo a EL TIEMPO que Sánchez Sierra tenía a su disposición un equipo de escoltas privados conformado por 14 integrantes, sumado a dos camionetas blindadas que prácticamente “no tenían descanso” con tal de brindar la seguridad que requería el esmeraldero, quien ya había sido víctima de dos atentados sicariales, uno de ellos registrado en octubre de 2012. 
Esmeraldero

El esmeraldero Hernando Sánchez.  Foto:EL TIEMPO/ Archivo Particular

“Este era uno de los esquemas de seguridad más robustos con los que contaba un civil en Colombia, debido al complejo riesgo de seguridad que tenía este hombre. Es por ello que estamos concentrados en indagar por qué el equipo de escoltas dejó sólo a la víctima durante la hora en la que se registró el crimen”, dijo una de las fuentes ligadas a la investigación.
Mientras dos helicópteros, con miras infrarrojas, “peinaban” los cerros orientales para dar con el sicario, autor de crimen, otro equipo estaba en la residencia de Sánchez Sierra recabando información para poder incorporarla al “rompecabezas del caso”.
“La casa donde se registró el crimen estaba totalmente blindada, era un búnker. Pero todo apunta a que el homicidio se dio en momentos en los que dejó una de las puertas abiertas, y el francotirador (bien entrenado) le dio un tiro certero, sin ningún error”, dijo el informante.
El ‘zar’ de las esmeraldas habla por primera vez de su primer atentado

El ‘zar’ de las esmeraldas habla por primera vez de su primer atentado Foto:

Las autoridades tienen un 99 % de seguridad de que el francotirador que le disparó a Sánchez fue el mismo que el pasado 7 de agosto asesinó a distancia a Juan Sebastián Aguilar, ‘Pedro Pechuga’, con un certero disparo de fusil.
De hecho, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló en la mañana de este lunes que fue la misma modalidad con la que fue asesinado Aguilar. “Ustedes saben que el sector de las esmeraldas ha tenido hechos de violencia en el pasado y ha tenido enfrentamientos constantes entre quienes se dedican, en algunos casos, a este negocio”.
El investigador señaló además que todo indica que el caso se haría dado por “un ajuste de cuentas” por la zona de la región de las esmeraldas. “Todo sería por el centro de las minas”, dijo.
Esmeraldero

'Pedro Aguilar'.  Foto:EL TIEMPO/ Archivo Particular

La llamada de ‘Otoniel’

Otras fuentes enfocadas en analizar las hipótesis del homicidio  indagan una llamada en la que Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, otrora máximo cabecilla del ‘clan del Golfo’,  habló de una serie de asesinatos para 'limpiar los Llanos Orientales'. Entre los mencionados estaban Sánchez Sierra, ‘Pedro Pechuga’ y 'El Boyaco' Sinaloa, quien se perdió en Ecuador.
“‘Pedro Pechuga’ era quien tenía el músculo armado para la seguridad de sus socios. Era el más emergente de todos: tenía una compañía de seguridad, y al matarlo, quedaron al descubierto”, señaló el informante.
El actual crimen da indicios, según los investigadores, de una disputa entre narcotraficantes que pagaron cortas condenas en Estados Unidos y regresaron a Colombia a reclamar lo que consideraban suyo. “Es una pelea por narcotráfico, propiedades y testaferros. También hay una hipótesis que plantea que a Sánchez y a Aguilar los habrían matado desde dentro de su misma organización”.
Para varios esmeralderos, la muerte de Hernando Sánchez marca un cierre. “Era el gran patrón colombiano que quedaba, porque quienes hoy mueven el capital son las empresas extranjeras instaladas en Muzo y Coscuez, donde Sánchez empezó su vida como esmeraldero”, dijo uno de los empresarios.

'Zar de las esmeraldas' cuenta cómo sobrevivió a un atentado hace más de 10 años

Jesús Hernando Sánchez contó a EL TIEMPO cómo sobrevivió a un atentado hace más de 10 años | El Tiempo

Jesús Hernando Sánchez cómo sobrevivió a un atentado  Foto:

Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

CORRECCIONES

Error de ortografía. La primera versión decía: 'Las autoridades tienen un 99 % de seguridad de que el francotirador que le disparo a Sánchez fue el mismo que el pasado 7 de agosto asesinó a distancia a Juan Sebastián Aguilar'. 

​El verbo debía estar en pasado, con tilde en la 'o'. Fue corregido a la 1:31 p.m. del 7 de abril de 2025.

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.