En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La fruta exótica de bajas calorías que previene enfermedades y ayuda a dormir mejor
A la papaya, de textura suave y versátil, se le puede consumir de múltiples maneras.
La papaya es un alimento nutricional muy completo. Foto: iStock
La papaya, también conocida como mamón, es una fruta tropical y exótica que se ha convertido en un emblema culinario debido a su perfil nutricional. Originaria de México, crece en climas cálidos y húmedos, caracterizada por su tallo carnoso y esponjoso.
El portal 'Medical News Today' la describe como una fruta fresca y versátil que puede ser consumida de múltiples maneras. Además, destacan sus posibles beneficios para la salud, incluida la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, la regulación de la presión arterial y la gestión de la diabetes. También subrayan su capacidad para mejorar la salud digestiva y mantener un equilibrio en los niveles de glucosa en sangre.
La nutricionista Natalia Antar del Hospital Británico de Buenos Aires recomienda incorporar la papaya a la dieta diaria debido a su alto valor nutricional. "La papaya es rica en agua y baja en calorías, lo que la convierte en un excelente diurético", menciona.
El consumo de papaya tiene muchos beneficios para la salud. Foto:iStock
La papaya es una potente fuente de antioxidantes. Contiene vitamina C, que fortalece las defensas naturales del organismo y promueve la producción de colágeno, y vitamina A, que beneficia la visión, la salud del corazón y la piel. La vitamina E, otro antioxidante presente en esta fruta, protege las células del daño causado por los radicales libres, que pueden desencadenar enfermedades crónicas.
Esta planta también es rica en minerales esenciales, como potasio y magnesio. El primero regula el equilibrio de sodio en el cuerpo, mantiene el ritmo cardíaco constante y apoya el funcionamiento renal. El magnesio regula el sistema nervioso y contribuye a la formación de proteínas.
Además, la papaya contiene colina, un nutriente importante para funciones como el sueño, la función muscular y la memoria, así como para mantener la integridad de las membranas celulares y reducir la inflamación crónica.
La papaya tiene múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock
La papaya también se ha utilizado de manera tópica para promover la cicatrización de heridas y prevenir infecciones en áreas quemadas debido a las enzimas proteolíticas que contiene.
¿Cómo se puede consumir la papaya?
En cuanto al consumo, la papaya se puede disfrutar de diversas formas, ya sea sola, en ensaladas, yogures con granola, batidos o conservas. Para saber si está lista para comer, se puede presionar ligeramente con el dedo; si se siente suave pero no demasiado blanda, está en el punto. En caso contrario, se puede dejar madurar a temperatura ambiente o guardarla en el refrigerador durante unos días.
Sin embargo, es importante destacar que la papaya inmadura puede no ser segura durante el embarazo o la lactancia, y su consumo en exceso puede causar malestar gastrointestinal en personas propensas a problemas como el estreñimiento o alergia al látex debido a ciertas enzimas presentes en la fruta.
PDET beneficia a 100 productores de papaya en Córdoba
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.