En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cómo alejar a las ratas y los ratones del hogar: las cinco plantas que los espantan

Plantas como la ruda, menta y lavanda ayudan a repeler ratas y ratones debido a su aroma intenso.

Ratón

Los roedores ingresan a los hogares en busca de alimento, refugio y agua, causando daños y riesgos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los roedores pueden convertirse en un problema en las viviendas, ya que buscan comida, refugio y agua en espacios donde encuentran fácil . 
Su presencia no solo genera inconvenientes, sino que también puede representar riesgos sanitarios y daños materiales. Para mantenerlos alejados, algunas plantas con olores intensos pueden ser una opción efectiva.

Factores que atraen a los roedores

Las ratas y los ratones ingresan a los hogares en busca de recursos básicos. La comida expuesta, la basura sin asegurar y el a fuentes de agua facilitan su permanencia. Además, en épocas de bajas temperaturas, suelen resguardarse en espacios cerrados como sótanos o áticos.
Más allá de ser una molestia, estos animales pueden transmitir enfermedades. De acuerdo con el US Centers for Disease Control and Prevention, son portadores de infecciones como la leptospirosis, el hantavirus y la salmonelosis. Su orina y excrementos también pueden desencadenar alergias, especialmente en niños y personas con defensas bajas.
Además de los riesgos para la salud, los daños materiales son otra consecuencia de su presencia. Roer cables eléctricos puede provocar fallas en el sistema e incluso incendios en situaciones extremas. También deterioran muebles, ropa y empaques de alimentos, lo que afecta la higiene del lugar.
Identificar su presencia a tiempo es clave para evitar que se establezcan en la vivienda. Algunas señales incluyen excrementos pequeños en rincones, marcas de mordeduras en objetos, ruidos nocturnos en techos o paredes, manchas de grasa en superficies y un olor fuerte a orina en ciertos sectores.
Ratón

Sellar grietas, limpiar restos de comida y usar aceites esenciales refuerza la protección del hogar. Foto:iStock

Cinco plantas que los mantienen alejados

Según el medio especializado Homes and Gardens, existen especies vegetales que ayudan a repeler a estos animales debido a sus aromas. Estas plantas pueden colocarse en puntos estratégicos del hogar para evitar su ingreso.
1. Ruda
El olor fuerte de esta planta resulta desagradable para los roedores. Además de tener macetas en diferentes espacios, se pueden preparar infusiones con sus hojas y esparcir el líquido en zonas donde haya indicios de su presencia.
Ruda

La ruda se recomienda ubicarla en puertas y ventanas para impedir el ingreso de roedores. Foto:iStock

2. Menta
Su aroma actúa como un disuasivo natural. La variedad piperita, con un alto contenido de mentol, es especialmente útil para este propósito. Ubicar macetas en la cocina y en áreas propensas a su ingreso contribuye a prevenir su aparición. También puede utilizarse en infusiones y rociarse en lugares estratégicos.
...

La menta puede cultivarse en interiores y exteriores. Foto:EL TIEMPO

3. Hierbabuena
Similar a la menta y la ruda, su fragancia resulta molesta para ratas y ratones. Además, es una planta que puede aprovecharse en la cocina mientras cumple su función como repelente natural.
Hierbabuena

Además de repeler roedores, su aroma también mantiene alejados a algunos insectos.
Foto:iStock

4. Lavanda
Esta opción no solo ayuda a alejar a los roedores, sino que también aporta un aroma agradable al ambiente. Puede cultivarse en macetas o en el jardín, y sus flores secas pueden distribuirse en distintos espacios de la vivienda. Para mantener su eficacia, es recomendable podarla después de la floración.
Lavanda

Sus flores secas pueden colocarse en armarios y rincones oscuros para reforzar su acción. Foto:iStock

5. Romero
Además de ser una hierba de uso culinario, su olor contribuye a evitar que los ratones se instalen en el hogar. Ubicar macetas cerca de puertas y ventanas impide su ingreso, y frotar ramas en las áreas donde han pasado ayuda a eliminar rastros de feromonas. Para potenciar su efecto, se sugiere realizar podas en primavera y verano.
Romero

Su crecimiento es resistente y requiere poco mantenimiento, ideal para jardines y macetas. Foto:iStock

Métodos adicionales para reforzar la protección

El uso de estas plantas puede complementarse con otras estrategias para minimizar la presencia de roedores en la vivienda. Según The Spruce, algunas medidas recomendadas incluyen:
  • Mantener la limpieza para reducir el a restos de comida.
  • Sellar grietas y orificios en paredes o suelos.
  • Aplicar aceites esenciales de menta, eucalipto o ruda en rincones estratégicos.
  • Colocar cáscaras de cítricos, como naranja o limón, en las zonas donde pueden ingresar.
  • Espolvorear bicarbonato de sodio mezclado con azúcar en puntos específicos como medida adicional.
La Nación (Argentina) / GDA

Barrio María Paz, en Kennedy, enfrenta plaga de ratas por basura acumulada | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.