
Noticia
¿Aprieta o rechina sus dientes al dormir? Experta detalla las consecuencias del bruxismo
La doctora enfatiza la importancia de identificar los factores desencadenantes de este trastorno.
Se asocia erróneamente con parásitos, cuando en realidad es una parafunción del organismo. Foto: iStock.

PERIODISTAActualizado:
El doctor Carlos Francisco, junto a la doctora Angélica Melo Suescun, especialista en rehabilitación oral de la Universidad Javeriana, discutieron sobre el bruxismo en su reciente transmisión.
(Leer más: Descubra el jugo de dos verduras que beneficia la salud de sus dientes, encías y cabello).
El bruxismo, caracterizado por el rechinar de dientes, afecta tanto a niños como a adultos. A menudo, se asocia erróneamente con parásitos, cuando en realidad es una parafunción del organismo.
La doctora Melo enfatiza la importancia de identificar los factores desencadenantes del bruxismo, que pueden incluir morfología ósea, maloclusión dental, estrés y alteraciones del sueño.
(Seguir leyendo: Cuide sus encías: este el impacto que pueden tener en la salud cardíaca, la diabetes y la sexualidad).
“Hay bruxismo diurno y nocturno. Inconscientemente está asociado a una condición iatrogénica”, explicó la especialista, agregando que las placas miorrelajantes son una opción viable, no sin antes haber hecho una corrección de todos los factores alrededor del bruxismo.
(Le puede interesar: Los tres alimentos que no son buenos con sus dientes: evítelos para que cuide su dentadura).
Además, la doctora agrega que la persona puede llegar a acostumbrarse a la condición, pero puede presentar dolores de cabeza, y espasmos musculares en la boca, cuello y espalda, llegando a normalizar la situación.
@odontologiamelissag ¿Despiertas con dolores de cabeza o mandíbula? 🤔 Podría ser bruxismo, el hábito de apretar o rechinar los dientes. 😬 Presta atención a los síntomas y cuida tu salud dental. 🦷 #Bruxismo #SaludDental #CuidaTuSonrisa ♬ sonido original - Odontóloga Melissa Gomez
(Puede ver: Christian Nodal reveló ‘lo más estúpido’ que hizo en su vida y su cuerpo: no tiene que ver con Belinda).
Si es necesario, se puede iniciar un tratamiento de ortodoncia. En casos específicos, puede ser útil también consultar a un psicólogo o psiquiatra. Finalmente, se puede utilizar una placa neuromiorelajante para proteger los dientes y relajar los músculos de la masticación.
Más noticias
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.