En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Las frutas que no debe dejar de comer a partir de los 50 años por sus propiedades antioxidantes

La ingesta de alimentos ricos en antioxidantes se vuelve necesaria a partir de esta edad.

Es importante discutir las normas con los padres.

Es importante discutir las normas con los padres. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las frutas son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra. Son importantes para una dieta saludable y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.

Algunas frutas se comen frescas, mientras que otras se cocinan o se usan para hacer jugos, mermeladas u otros productos alimenticios.

(También puede leer: ¿Actitud positiva para en el cerebro? Tome nota, le contamos los hábitos que debe tener en cuenta).
No obstante, existen ciertas frutas que se necesitan ingerir a partir de cierta edad, pero ¿cuáles son? Aquí le contamos.

Las 3 frutas que no debe dejar de comer a partir de los 50 años

Frutas saludables.

Frutas saludables. Foto:iStock

De acuerdo con el sitio Women’s Health, la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes se vuelve necesaria a partir de esta edad, ya que nuestro organismo comienza a producir menos de lo habitual a causa del envejecimiento y el estilo de vida, lo que aumenta el riesgo de patologías.

Si bien estos compuestos químicos se encuentran presentes en la mayoría de vegetales, la cantidad de diferentes antioxidantes varía en muchos. Sin embargo, las frutas del bosque como la granada, el kiwi y el arándano contienen los nutrientes más esenciales: vitamina C, bioflavonoides y antocianinas.

La fruta que ayuda a prevenir infartos

Por su parte, la Universidad de Harvard detalló que la manzana, conocida científicamente como Malus domestica y originaria de Asia Central, ha sido parte de la dieta humana durante miles de años, siendo cultivada por primera vez en la región que se extiende desde el Cáucaso hasta el oeste de China hace más de 4 mil años.
La manzana ha sido objeto de numerosos estudios científicos que destacan sus efectos beneficiosos para la salud, especialmente para el corazón.

Los 7 alimentos que debe comer después de los 50

Además de las frutas mencionadas para consumir después de los 50 años, expertos recomiendan siete alimentos cuando se llega a esa edad.
Esos alimentos disminuyen el riesgo de presentar problemas cardíacos y prevenir otro tipo de enfermedades como la diabetes y el cáncer. A continuación le contamos cuáles son:

Bayas

Tienen un alto contenido de fibra, vitamina C y antioxidantes, por lo que ayudan a controlar el peso y protegerse ante enfermedades como la diabetes. Asimismo, las bayas han demostrado ser positivas para mantener la función cognitiva en las personas mayores, mejorando habilidades motoras y la memoria a corto plazo. Añada a su dieta una taza de arándanos rojos frescos.

Verduras de hoja verde

Están recomendadas a lo largo de toda la vida. La col, el brócoli, la espinaca, tienen un alto contenido de fibra y además ayudan a potenciar la función muscular y a mantener saludable al corazón. Asimismo, se descubrió que las personas con los niveles más altos de antioxidantes que se encuentran en las verduras de este tipo, tienen menos probabilidades de desarrollar demencia.

Pescados y mariscos

El salmón, el bacalao, el atún y la trucha son fuentes de proteína baja en grasa, por lo que ayudan a las personas mayores a mantener su masa muscular. Además, el pescado también es fuente de vitamina B12 que contribuye a la prevención de diversas enfermedades degenerativas.

Frutos secos y semillas

Estos contienen proteína y fibra que, además de ayudar a sentirse satisfecho, son fuente importante de grasas saludables que ayudan a proteger el cerebro.

Queso Cotagge

Tiene un alto contenido de calcio y es una gran fuente de proteínas, además de vitamina D, ayudando a evitar la pérdida de densidad ósea.

Legumbres

Las legumbres, como los frijoles, ayudan a reducir el colesterol malo, además brindan fibra y proteínas con un bajo índice de calorías. No solo eso, son ricas en hierro, potasio y magnesio.

Aguacate

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard descubrió que las personas que comen al menos dos porciones de aguacate a la semana tienen un menor riesgo de presentar una enfermedad cardiovascular.
EL UNIVERSAL / GDA
MÉXICO

También puede leer:

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.