En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Organiza usted festivales culturales? Lanzan convocatoria que ayuda a que estos eventos sean más sostenibles

Cultura Circular 2024 entrega financiación a festivales para que reduzcan su impacto ambiental.

La ovación del público resuena en Valledupar, celebrando el talento y la pasión de los concursantes del Festival Vallenato.

Festival Vallenato 2024. Foto: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En respuesta a la creciente necesidad de promover prácticas sostenibles en el ámbito cultural y artístico (música, teatro, cine, artes visuales y otros subsectores), el British Council abrió la convocatoria para el proceso de selección de su programa insignia, Cultura Circular 2024. Esta iniciativa, dirigida a gestores de eventos culturales ubicados en Colombia y América Latina, se centra en un fondo de inversión dedicado a fortalecer las conexiones culturales entre la región y el Reino Unido y a promover las prácticas sostenibles.

(Además: Vallenato, un canto contado: viaje al origen y corazón del Festival de la Leyenda Vallenata​).

El programa, que aceptará propuestas hasta el 31 de mayo, ofrece incentivos de un fondo global de 350,000 libras esterlinas (alrededor de 1.692 millones de pesos colombianos al cambio actual) para festivales del continente americano, abarcando Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Jamaica, México, Perú, Trinidad y Tobago y Venezuela. En Colombia, los organizadores de cada evento seleccionado pueden recibir hasta 20,000 libras esterlinas (alrededor de 96,6 millones de pesos colombianos) para promover acciones medioambientales.

El anuncio de los eventos seleccionados para recibir inversión y formación está previsto para el 20 de junio.
Fruko y sus tesos en el Festival Esterero Picnic

Festival Estéreo Picnic. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO. @cesarmelgarejoa

Desde 2021, Cultura Circular ha beneficiado a más de 65 festivales culturales en más de 30 ciudades diferentes de América Latina. Todo este alcance ha generado más de 1 millón de engagements significativos, generando más de 150 millones de impactos para promover el mensaje de la importancia de la sostenibilidad en la cultura. Sólo en la edición 2023 se recibieron más de 1.000 proyectos en ocho países, de los cuales 35 fueron seleccionados para recibir inversión del British Council.

El programa para el 2024

Para esta edición, el modelo de programa se mantendrá en cuatro fases. La primera es la apertura de candidaturas. Posteriormente, los festivales seleccionados recibirán inversiones centradas en promover el intercambio cultural con el apoyo de expertos británicos. En la tercera fase, los responsables de los eventos elegidos reciben formación sobre sostenibilidad. En la cuarta y última fase, los festivales incorporan los conocimientos adquiridos en los programas de formación, poniendo en práctica las actividades resultantes de la conexión entre el Reino Unido y las Américas.
El objetivo de la formación es optimizar el funcionamiento de los festivales para elevar su nivel de sostenibilidad. Dentro de cada país participante, el resultado deseado es incrementar el compromiso de las partes interesadas en torno a estos eventos culturales, aumentando su credibilidad y reconocimiento en el mercado y mejorando sus perspectivas de atraer inversiones.

El programa se basa en la trayectoria de la organización británica de apoyo a la lucha contra el cambio climático a través de las artes y en iniciativas como el Atlas de Políticas Culturales para el Desarrollo Sostenible y el informe "The Missing Pillar - Culture's Contribution to the UN Sustainable Development Goals" ("El pilar que faltaba: la contribución de la cultura a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU").
Se abren las puertas del Festival Estéreo Picnic 2024, donde se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo en Parque Simón Bolívar.

Festival Estéreo Picnic 2024. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.

Huella ecológica de un festival

María García Holley, Directora Regional de las Artes para las Américas del British Council, explica que la cultura tiene un rol muy importante que jugar en la lucha contra el cambio climático, y que los festivales culturales deben mejorar sus estándares para generar impactos positivos tanto medioambientales como sociales.
Según un estudio de la Universidad de Harvard, las emisiones medias de CO2 causadas por el transporte público en el contexto de un gran festival de música con 40.000 participantes pueden equivaler a 188 toneladas métricas.

Aunque los datos cuantitativos específicos sobre el uso del agua son limitados, la evidencia anecdótica sugiere que el consumo de agua de los eventos aumenta significativamente debido a la afluencia de visitantes, las actividades al aire libre y las necesidades de saneamiento durante las festividades. 
El festival tuvo su primera etapa este año en el Empire Polo Club en Indio.

Festical Coachella. Foto:@coachella

Algunos responsables de festivales son conscientes de este contexto, pero se enfrentan a dificultades a la hora de tomar medidas para mitigar el impacto medioambiental. Una encuesta del British Council muestra que el 83% de los responsables de festivales de todo el mundo ven oportunidades para actuar de forma sostenible con el medio ambiente, pero sólo el 52% cuenta con un equipo dedicado a desarrollar o coordinar acciones medioambientales.

"Al mismo tiempo que promueven experiencias notables basadas en la conexión entre las personas y la celebración de causas comunes, los festivales también deben ser conscientes del impacto que tienen en el medio ambiente. Son eventos que generan importantes cantidades de residuos, incluyendo alimentos, envases y artículos de un solo uso, y cuya cadena de valor también deja huellas ecológicas, como la gran cantidad de CO2 que se libera a la atmósfera debido al público desplazado", señala María García, del British Council. "La industria de los festivales debe asumir su papel como agente de cambio y convertirse definitivamente en parte de la solución", subraya. 
EDWIN CAICEDO | REDACTOR MEDIOAMBIENTE
@CAICEDOUCROS | @ELTIEMPOVERDE 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.