Los detalles del macabro caso de Helena Laserna por el que cayó Camilo Pinzón

El hombre le itió a EL TIEMPO que el cuerpo de la joven fue incinerado en Sesquilé.

Camilo Fidel Pinzón fue capturado en Bogotá. Foto: Suministrada

PeriodistaActualizado:
La cúpula de una iglesia en Mosquera, Cundinamarca, fue la pieza clave para que las autoridades indagaran sobre la extraña desaparición de Helena Laserna: la nieta del fundador de la Universidad de los Andes, Mario Laserna Pinzón, quien perdió la vida en extrañas circunstancias.
Hace más de ocho meses, la Unidad Investigativa de EL TIEMPO le puso la lupa al misterioso caso y los hallazgos fueron demoledores cuando el mismo Camilo Fidel Pinzón Gómez entregó algunos detalles.
El hombre, condenado por la desaparición forzada de la joven Helena, fue capturado este martes en la localidad de Usaquén, luego de que un equipo especializado del Gaula Militar y la Fiscalía Nacional dieran con el paradero del sujeto que tenía una circular azul emitida por la Interpol.

Helena Laserna junto a Camilo Pinzón. Foto:Facebook: Camilo Fidel Pinzon Gomez

De hecho, se creía que estaba fuera de Colombia, ya que en entrevista con este diario, Pinzón Gómez dijo que estaba refugiado en un país de América Latina.
El caso de Helena Laserna fue una construcción de varias pistas que demostraron que las versiones que había dado Pinzón Gómez sobre la muerte de la joven no eran ciertas.
El hombre se conoció con Liliana Laserna, madre de Helena, en un local comercial de Ibagué y comenzaron con una relación, en la cual el sujeto asumió el rol de padrastro en la vida de la joven, quien sufrió durante varios años de autismo.
Sin embargo, todo el entramado planeado por Pinzón Gómez salió a la luz cuando  dijo que se iba a llevar a la menor para que científicos rusos le hicieran un tratamiento para "curar" el autismo en Chile.
Lo cierto es que el dichoso estudio nunca existió, pero el padrastro de la niña dijo que había muerto en ese país junto a otra docena de pacientes que no habían soportado el tratamiento.
De hecho, aseguró que se había traído el cuerpo de Helena en un avión comercial y había dicho que la joven estaba desmayada para que la dejaran subir a la aeronave; pero la verdad es que nunca salieron del país.

Helena Laserna desapareció en el 2017. Tenía 19 años. Foto:Archivo particular.

La cúpula, los vehículos y el mayordomo: pistas claves en el caso

La versión de Pinzón Gómez se desmoronó cuando le envió a Liliana una foto de la niña diciendo que estaba en Chile y que el tratamiento estaba avanzando. Sin embargo, un conocido cercano de la familia estableció que la arquitectura de la foto no correspondía con la de Chile.
De inmediato, el hombre comenzó a buscar la ubicación exacta de la cúpula de la iglesia que se veía al fondo de la imagen y descubrió que se trataba de una catedral en Mosquera, Cundinamarca.

Esta es una de las fotografías reveladas de Helena Laserna, nieta del fundador de Los Andez. Foto:Facebook: Camilo Fidel Pinzon Gomez

Fue entonces cuando también se estableció que la niña estaría bajo custodia de Claudia Pinzón, la hermana del padrastro de Helena.
Datos entregados por las autoridades dicen que la joven habría muerto el 15 de noviembre de 2016 y con esta fecha aparece otra versión de la historia entregada por Pinzón Gómez.
Según el capturado, la niña sí estuvo en Mosquera, pero presentó un quebranto de salud y fue llevada por Claudia Pinzón al Hospital María Auxiliadora, en donde le habrían entregado a la joven sin vida.
“Ella (Helena) tuvo una atención en el Hospital María Auxiliadora de Mosquera, y a ella (Claudia) se la entregaron y la niña falleció en brazos de ella. Pero en ningún momento fue asesinada ni violentada, ni por parte mía ni por parte de mi hermana” señaló el padrastro.
Se dice que el cuerpo de la joven habría estado guardado durante varios días en alguno de los cinco vehículos lujosos que había comprado Liliana y que conducía Pinzón. Dentro de las referencias se señala un Jaguar, un Kia Quoris, una Toyota Fortuner y un Volkswagen Beetle.
Versión que también fue comprobada por el mayordomo de la hacienda Achury, quien vio el cadáver dentro de un baúl.

Camilo Pinzón, condenado por desaparición de nieta del fundador de la Universidad de los Andes. Foto:Archivo particular

El capturado habló en exclusiva con EL TIEMPO hace 8 meses. Foto:EL TIEMPO

Camilo Pinzón, Liliana Laserna y Helena Laserna vivieron durante varios años en esa lujosa hacienda en Sesquilé, Cundinamarca: el lugar en donde quedaron esparcidos los restos de la joven, luego que el cuerpo fuera incinerado.
En entrevista con esta diario, Pinzón Gómez dijo que había sido la madre de la menor quien había pedido que quemaran el cuerpo. Sin embargo, no pudo explicar por qué había dos certificados de defunción falsos que habían sido expedidos en Chile y en Sesquilé.
Tampoco reconoció los millonarios giros de dinero que le hacía Liliana y que, al parecer, fueron utilizados para varios viajes que hizo el hombre a países extranjeros, incluido un crucero por el Mediterráneo.
El sujeto fue condenado a 46 años de prisión y fue presentado ante un juez de control de garantías que legalizará su proceso judicial.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí